Este curso: First Conditional y Second Conditional
En la lección anterior hemos visto cómo formar el First Conditional. En esta nueva clase vamos a hablar del Second Conditional, otro tema que tenemos que dominar si queremos aprobar los exámenes de inglés. Como vamos a ver las dos condicionales se parecen bastante, pero hay diferencias importantes.
El Second Conditional se utiliza para hablar de una hipótesis que tiene una baja posibilidad de cumplirse o que no se cumplirá nunca. Por ejemplo:
¿Ves cómo los dos eventos hipotéticos son imposibles (en el caso de Madrid) o muy poco probables (en el caso de comerte las calcetines - ¡aunque nunca se sabe!)
El Second Conditional, igual que el First Conditional, tiene dos partes, Una con el "if" más el pasado simple y la otra con el would+infinitivo (lo mismo que hemos visto en la primera parte de esta clase). Miramos las dos partes:
Parte 1 : If you ate your socks
Es la acción/evento hipotéticoParte 2 : you would be ill
Lo que pasaría si el hipótesis en parte 1 se cumpliera
Y en el segundo ejemplo:
Parte 1: If Madrid was near the sea
Es la acción/evento hipotéticoParte 2: the people would be happier
Lo que pasaría si el hipótesis en parte 1 se cumpliera
Aquí tienes la forma correcta del Second Conditional:
Aunque usamos el pasado simple, el Second Conditional NO se usa para hablar del pasado sino para hablar de situaciones hipotéticas poco probables en el presente, el futuro o en general.
En inglés no tenemos tiempos verbales subjuntivos como en español, pero en algunas situaciones empleamos los tiempos verbales "normales" (los indicativos) como si fueran subjuntivos.
Como en el caso de todos los Conditionals, podemos cambiar el orden de las dos cláusulas.
If you ate your socks, you would be ill = You would be ill if you ate your socks,
If Madrid was near the sea, the people would be happier = The people would be happier if Madrid was near the sea
Podemos formar un sinfín de ejemplos con el Second Conditional:
Hay un error importante que tenemos que evitar. Es un error que muchos estudiantes de habla-hispana cometen a menudo.
¡No podemos meter "would" en la cláusula "if"!:
Incorrecto: If you would eat your socks, you would be ill.
Correcto: If you ate your socks, you would be ill.
Volver a la lista de cursos de inglés de nivel intermedio
Probar nuestros cursos avanzadosInglés nivel 3
Echar un vistazo a los cursos de inglÈs para prinicipiantes: Aprender Inglés 1
Cursos de inglés para alumnos con nivel principiante
Todos los tiempos verbales
Comentar sobre nuestros cursos de inglés